Las salud de las modelos
NUEVA YORK.- Los diseños que suben a las pasarelas no son lo único que despierta interés en la Semana de la Moda de Nueva York, inaugurada el pasado sábado. En la edición de este año, muchas miradas están puestas en la salud de las modelos.
En los últimos tiempos, han arreciado las críticas sobre la industria de la moda por su empleo de modelos esqueléticas. La polémica se encendió aún más tras la muerte en 2006 de dos maniquíes aquejadas de anorexia, Ana Carolina Reston y Luisel Ramos. A muchos expertos en trastornos alimenticios también les preocupa que chicas influenciables vean estos cuerpos hiperdelgados como un ideal de belleza.
Con la semana de la moda de Nueva York en plena ebullición (se celebra del 2 al 9 de febrero), la preocupación por la salud de las modelos ha pasado a la capital estadounidense de la moda.
MODELOS ANOREXICAS.
Además de las medidas madrileña e italiana, las muertes de dos modelos durante el año pasado acrecentaron la preocupación por las maniquíes excesivamente delgadas. La uruguaya Luisel Ramos falleció a causa de un infarto de miocardio, meses después de estar comiendo únicamente lechuga y refrescos 'light'. Asimismo, la brasileña Ana Carolina Reston falleció a causa de una infección relacionada con la anorexia. Llevaba tiempo comiendo únicamente manzanas y tomates.
La modelo rusa Natalia Vodianova también reconoce que se obsesionó con su dieta y con perder peso, llevándole a trastornos alimenticios. "Es posible ser más cruel contigo mismo de lo que alguna vez serías con tu propio enemigo", dice. Tras su recuperación su agencia ha recibido quejas por su ganancia de peso.

Comentarios
Publicar un comentario